sábado, 12 de julio de 2025
martes, 8 de julio de 2025
Seminario Académico Internacional “Sistemas alimentarios sostenibles: transformaciones y desafíos en el mundo contemporáneo y en Venezuela”
Con motivo del 30º aniversario del Centro de Investigaciones Agroalimentarias "Edgar Abreu Olivo" (CIAAL-EAO) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), de la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, se propone este seminario académico internacional que se realizará bajo la modalidad virtual, el cual, incluye ponencias nacionales e internacionales sobre sistemas agroalimentarios sostenibles, con una visión mundial, regional y nacional. El seminario tendrá como ponentes, reconocidos investigadores internacionales y nacionales. (Ver Programa del Seminario)
En el mundo contemporáneo los actores o
agentes económicos y el Estado requieren un permanente seguimiento de las transformaciones de los
sistemas alimentarios, así como, las condiciones políticas, económicas, sociales, institucionales, culturales y ambientales, lo que se traduce en oportunidades y desafíos. Además, es fundamental presentar
alternativas al desarrollo que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional de la
población y por ende, alimentos suficientes, accesibles e inocuos, sobre la base
de la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como una mayor
resiliencia de los sistemas alimentarios frente al contexto del cambio
climático y otras situaciones adversas, sin dejar de lado las perspectivas sistémica y territorial.
- Tipo de actividad: Seminario
académico internacional, desde una perspectiva transdisciplinaria.
- Objetivo general:
Analizar las transformaciones del sistema alimentario, oportunidades y desafíos
hacia el desarrollo sostenible en el siglo XXI, con énfasis en América Latina y
el Sistema Alimentario Venezolano.
- Perfil del participante: Docentes e investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado, profesionales universitarios, funcionarios públicos, gerentes y profesionales del sector privado, así como, cualquier interesado en los temas de Economía y
Políticas Agroalimentarias, Sistemas Alimentarios Sostenibles, Bioeconomía, Seguridad
Alimentaria, Desarrollo Rural Territorial, Nutrición Social, Sociología Rural y áreas afines a las Ciencias
Sociales de la Alimentación.
- Modalidad: Virtual (Cupos limitados). Preinscripción obligatoria. (Formulario de Preinscripción)
- Horas académicas: 40 horas teórico-prácticas.
- Tipo
de certificación: Certificado digital de asistencia
con código QR de la Universidad de Los Andes, Centro de Investigaciones
Agroalimentarias “Edgar Abreu Olivo”, FACES. Se hará entrega de ponencias y
material bibliográfico en digital a los participantes del seminario.
- Perfil
de facilitadores: Ponentes nacionales e internacionales
expertos y con reconocida trayectoria en las áreas de: Economía
agroalimentaria, seguridad alimentaria, desarrollo territorial, desarrollo
sostenible y temáticas afines.
- Comité organizador: Dr. Alejandro Gutiérrez; Dra. María Liliana Quintero
R.; Dra. Luisa Elena Molina; Dr. Frank Tovar; Dr. Juan Carlos Fonseca;
Doctoranda Ana Alejandra Quintero; Dr. Tanger Rivas; Doctorando José Enrique
Coello; Lic. Astrid Carolina Ortega y Lic. Ana Karina Dávila.
- Administración: CORPOULA, en alianza con el CIAAL-EAO, FACES-ULA.
- Precio del seminario: 30 US$
Suscribirse a:
Entradas (Atom)